La estrategia de precios suele pasarse por alto en las operaciones diarias, especialmente en los negocios de máquinas expendedoras y cafeteras, donde los márgenes son ajustados y la eficiencia lo es todo. Sin embargo, los operadores que tratan los precios como una herramienta de negocio, y no solo como un ajuste de la máquina, están obteniendo resultados reales.
Este artículo reúne cinco estrategias que los operadores reales están utilizando hoy en día para ajustar los precios de forma remota, aumentar la rentabilidad y responder más rápidamente a las condiciones cambiantes. Todo ello impulsado por Vendon Cloud y la aplicación de fidelización QuickPik.
1. Cambios de precios programados para la demanda máxima

Algunos lugares registran sistemáticamente una mayor demanda en momentos concretos, como las máquinas expendedoras de los parques durante los fines de semana calurosos, los centros urbanos durante los festivales o las inmediaciones de los estadios los días de partido. Mantener los precios sin cambios durante estos periodos de máxima actividad puede suponer una pérdida de ingresos.
Ejemplo real:
Un operador que gestiona una flota en un concurrido centro urbano sabía que un gran desfile y un festival de música durante el fin de semana aumentarían el tráfico peatonal cerca de 12 de sus máquinas expendedoras. En lugar de reaccionar a posteriori, utilizó Vendon Cloud para programar un aumento del 10 % en el precio de todos los productos a partir del viernes al mediodía. El lunes por la mañana, volvió a restablecer los precios normales, todo ello de forma remota.
Este tipo de ajuste programado les permitió obtener más ingresos durante los días de alta demanda, sin tener que visitar ni una sola máquina.
2. Precios basados en la fidelidad para usuarios seleccionados.

No todos los clientes deben pagar lo mismo. En entornos de oficina o lugares cerrados, los operadores ahora diferencian los precios entre empleados y visitantes, recompensando la lealtad y añadiendo valor para los clientes corporativos.
Ejemplo real:
A un operador que trabajaba con un gran complejo de oficinas se le pidió que ofreciera café gratis y aperitivos con descuento a los empleados, manteniendo los precios estándar para los visitantes externos. Utilizando QuickPik, el operador creó un grupo de precios en Vendon Cloud. Los empleados escanearon un código QR a través de la aplicación en la máquina. El sistema los reconoció automáticamente y aplicó el descuento o el número de productos gratuitos.
3. Prueba de precios en diferentes ubicaciones
El éxito de los precios en una ubicación no garantiza el mismo resultado en otra. Los operadores inteligentes están realizando pruebas de precios controladas en diferentes grupos de máquinas, utilizando datos de ventas reales para decidir qué es lo que funciona mejor.
Ejemplo real:
Un operador quería saber si los clientes de las oficinas del centro de la ciudad estaban dispuestos a pagar más por bebidas energéticas premium en comparación con las ubicaciones suburbanas. Utilizaron Vendon Cloud para crear dos zonas de precios, una con precios más altos y otra estándar, y supervisaron las ventas durante varias semanas.
El resultado: el precio más alto no tuvo un impacto negativo en la ciudad, sino que generó ingresos adicionales. En las zonas suburbanas, los precios más bajos mantuvieron un volumen alto. La información obtenida permitió al operador aplicar precios adaptados a cada entorno.
4. Precios promocionales para apoyar el lanzamiento de productos

Al introducir un nuevo producto, ya sea un aperitivo, una bebida de temporada o un artículo de edición limitada, el precio puede desempeñar un papel clave a la hora de fomentar las pruebas y generar impulso.
Ejemplo real:
Un proveedor de bebidas pidió a un operador que le ayudara a promocionar una nueva bebida en universidades y edificios de oficinas. El operador bajó el precio en 30 máquinas durante un periodo de introducción de dos semanas y realizó un seguimiento de las ventas utilizando Vendon Cloud. Este precio temporal no solo ayudó a aumentar la notoriedad y las pruebas, sino que también proporcionó al proveedor datos de ventas que respaldaron nuevas inversiones.
Los ajustes de precios temporales como este permiten a los operadores apoyar a los socios de marca al tiempo que aumentan el compromiso de los consumidores y, potencialmente, generan más ingresos a través de promociones conjuntas.
5. Pequeños ajustes de precios para proteger los márgenes
Los costes aumentan, a menudo de forma lenta y silenciosa. Los ingredientes, el embalaje, el combustible y el mantenimiento merman los márgenes. Los operadores inteligentes están ajustando de forma proactiva los precios en pequeñas cantidades en todas sus flotas para mantenerse a la vanguardia, sin alarmar a los clientes.
Ejemplo real:
Cuando el coste del agua embotellada aumentó en 0,04 €, un operador respondió con un aumento de precio de 0,05 € en 200 máquinas. Los clientes no se dieron cuenta, pero la empresa evitó perder margen y vio mejorar sus beneficios a final de mes.
Estos pequeños ajustes periódicos ayudan a evitar la necesidad de grandes aumentos repentinos más adelante.
El precio es una palanca, no solo un ajuste
Las cinco estrategias comparten un objetivo común: hacer que los precios funcionen mejor para el negocio.
Al programar los cambios de precios, aplicar precios de fidelización, realizar pruebas por ubicación, apoyar las promociones y ajustarse a los cambios de costes, los operadores están ganando más control, no solo sobre las ventas, sino también sobre las relaciones, el valor de la marca y la rentabilidad.